
El Bibliomóvil es un colectivo, de 14 metros de largo, que transporta una biblioteca con más de 3.500 libros, diez computadoras, cine y videos, forma parte del Programa de Promoción de la Lectura y la Escritura "Lecturas Compartidas", que desarrolla la Dirección de Cultura de la BCN desde hace más de 6 años.
A la apertura de actividades, asistirán autoridades provinciales, nacionales y municipales y delegaciones escolares.
El intendente de Salta Miguel Isa informó esta mañana que el Bibliomóvil de la Biblioteca del Congreso de la Nación se instalará en la plaza 9 de Julio el 29 del corriente, y entre el 30 de setiembre y el 1 de octubre podrá ser visitado por el público de Salta. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa brindada en el Centro Cívico Municipal, de la que participaron el diputado nacional Osvaldo Salum, secretario de la Comisión Bicameral de la Biblioteca del Congreso de la Nación; la subsecretaria de Coordinación de Intendencia, Francisca Jiménez; el director general de Cultura, Hugo Ovalle; el director de Bibliotecas Populares, Miguel Cáseres, y la directora de Educación Secundaria del Ministerio de Educación, Eugenia Caro.
"Mas allá de que la biblioteca sirva como disparador de la lectura, sabemos que estos espacios culturales son también espacios de contención social", dijo el intendente Isa, al tiempo que agradeció las gestiones realizadas por el diputado Salum para la inclusión de Salta en el itinerario del Bibliomóvil.
EL jefe comunal agregó que "es hora de que los salteños pensemos en la necesidad de tener una biblioteca de similares características".
Se estima que durante su permanencia en la ciudad, el Bibliomóvil recibirá la visita de alrededor de 1.500 estudiantes de los distintos niveles.
"Hacia una nueva Ley de
Educación Superior"
"La Comisión de Educación de la H. Cámara de Diputados de la Nación,celebrará una Reunión Plenaria en la Provincia de Salta los días 22 y 23 de
, con la colaboración y auspicio de La Universidad
Nacional de Salta, en una Jornada de Consulta “Hacia una nueva Ley de
Educación Superior" de la Región NOA.
Para mayor información sobre la Jornada de Consulta "Hacia una nueva Ley de
Educación Superior" de la Región NOA, ver en:
http://www.unsa.edu.ar/Archivos/Jorna-Consulta-Educacion-Sup.doc
Asistirán a dicho evento los diputados nacionales integrantes de la
Comisión de Educación de la H. Cámara de Diputados de la Nación, senadores
nacionales integrantes de la Comisión de Educación y Cultura del H. Senado
de la Nación y han sido invitados el señor Ministro de Educación de la
Nación, Lic. D. Juan Carlos Tedesco, el señor Presidente del Consejo
Interuniversitario Nacional –CIN-, Lic. Horacio Alberto Gegunde, el señor
Secretario de políticas Universitarias de la Nación, Dr. Alberto Dibbern,
los integrantes del Consejo de Rectores de Universidades Privadas -CRUP-,
los integrantes del CPRES del NOA, diputados nacionales y senadores
nacionales de la región, funcionarios nacionales y provinciales y los
actores vinculados al Sistema de Educación Superior de la Región NOA"
No hay comentarios:
Publicar un comentario